sábado, 11 de junio de 2016

Zarapito trinador y correlimos común nupcial en Baldaio

Hola, buenos días.

El 10 de mayo fui hasta la ría de Baldaio en busca de limícolas prenupciales y -como cabía esperar- la ausencia de viento norte hacía que éstas no permanecieran mucho tiempo en la zona y prosiguieran su ruta; en definitiva no ha sido la mejor ocasión pero había que aprovecharla.

Numenius phaeopus (zarapito trinador, mazarico chiador en gallego) varios ejemplares en la laguna norte:




Calidris alpina (correlimos común, pilro común en gallego), unos pocos ejemplares en el canal principal de la ría:


En la laguna sur había un grupo de unas 50 limícolas entre correlimos común y chorlitejos grandes y poco más.

Hasta la próxima entrada.


Hay 172 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

domingo, 29 de mayo de 2016

Correlimos gordo y tridáctilo nupciales en Rañal

Hola, buenos días.

Las fotos fueron realizadas a contraluz en la mañana del día 10 de mayo en la desembocadura del río Bolaños, playa de Rañal (Arteixo).


Calidris canutus (correlimos gordo, pilro gordo en gallego):











 Calidris alba (correlimos tridáctilo, pilro tridáctilo en gallego) con plumaje nupcial (identificada por Xabi Varela):


Ambas especies cruzan sus caminos, se puede apreciar la diferencia en sus respectivos tamaños:






Tringa totanus (archibebe común, bilurico patirrubio y bilurico común en gallego):


Observándome erguido:


Y nos despedimos mutuamente, hasta la próxima:



Hay 172 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

domingo, 15 de mayo de 2016

Zorzal en Monticaño

Hola, buenos días.

Paseando por el Parque de Monticaño me encontré con este confiado zorzal que tras "estudiarme" durante unos breves instantes ha seguido a lo suyo...

Turdus philomelos (zorzal común, tordo común en gallego):




¿Este Homo sapiens será confiable?


Parece que sí, voy a seguir a lo mío...


Esto pinta bien, tengo una flor en el **** así que supongo que encontraré alimento muy pronto.







Turdus merula (mirlo común, merlo en gallego), en una zona sombría del parque (realizada con ISO 400 y a 1/30 con 500mm, sí en efecto funciona el estabilizador de este Sigma) he visto como este macho traía alimento a un joven mirlo:


La última:


Hasta la próxima entrada.

Hay 172 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

domingo, 8 de mayo de 2016

Jilgueros, gorriones y petirrojos en Arteixo

Hola, buenos días.

Unas pocas fotos de los activos pájaros en primavera.

Carduelis carduelis (jilguero, xílgaro en gallego):






 Passer domesticus (gorrión común, pardal común en gallego) macho; el gorrión común ha sido elegida como Ave del año 2016 por la S.E.O.


 Erithacus rubecula (petirrojo, paporrubio en gallego):



Hasta la próxima entrada.
Hay 172 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

sábado, 16 de abril de 2016

Larus cachinnans, gaviota cáspica anillada en Arteixo

Hola, buenos días.

El día 5 de abril leo un mensaje en el grupo de José Ramón Sánchez Bugallo en el que informaba que allí estaba el ejemplar anillado en Polonia; a la media hora me planto allí en la playa de Alba.

Larus cachinnans (gaviota cáspica, gaviota del Caspio):


La anilla es 88P6 Xabi Varela muy amablemente me facilitó su historial: "fue anillada como pollo el 21-05-2015 en la colonia de Kozielno (sur de Polonia), según sus responsables esa colonia es pura. En Galicia se la ha visto por primera vez el 30-12-2015 y desde entonces su anilla ha sido leída en Baldaio, Cariño, Santa Cristina y en la playa de Alba (Arteixo)".


Mi primera visión de esta estilizada gaviota, a decir de Xabi "una cachinnans de libro":




Esbelta y grande destaca entre las otras gaviotas juveniles:


















 
Hasta la próxima entrada.

Especies presentes antes de esta entrada 171, tras la misma 172 (gaviota cáspica) en el ÍNDICE DE ESPECIES.

miércoles, 6 de abril de 2016

Larus hyperboreus, gavión hiperbóreo en Rañal

Hola, buenos días.

Afortunadamente aún nos sigue acompañando en Arteixo una de las dos gaviotas "blanquitas", hasta ayer mismo (5 de abril) continuaba la "hyper" en la playa de Alba/Rañal, preferentemente la encontraremos en la desembocadura del río Bolaños; entradas anteriores con fotos de esta especie:




Larus hyperboreus (gavión hiperbóreo, gaivota hiperbórea en gallego), fotos realizadas el día 27 de marzo:







Secuencia del despegue, le falta una foto en la que una reidora se interpuso entre la hyper y la cámara:






Sterna sandvicensis (charrán patinegro, carrán cristado en gallego), estos dos charranes también son unos fijos del lugar:







Hasta la próxima entrada.

Hay 171 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.