martes, 27 de marzo de 2018

Anas americana, silbón americano en Arteixo

Hola, buenos días.

Hace algunas semanas publiqué mi primera entrada con fotos de la hembra de Anas americana (silbón americano) en el embalse de Sabón, las tomas que siguen fueron realizadas unos días después, más precisamente el 23 de febrero de 2018.

Anas americana (silbón americano, asubiador americano en gallego), hembra:


Anas clypeata (cuchara común, cullerete en gallego), una pareja que se desplazaba frecuentemente junto a la hembra de silbón americano:


En foco el macho de cuchara y abajo la hembra de silbón americano:


Hasta la próxima entrada.

Hay 188 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

martes, 20 de marzo de 2018

Ánade friso macho en el embalse de Sabón

Hola, buenos días.


A este hermoso macho de ánade friso se le ha visto durante varios días en la cola del embalse de Sabón, casi siempre asociado a una ilustre visitante: la hembra de Anas americana (silbón americano).


Anas strepera (ánade friso, pato frisado en gallego), macho:


En ambas fotos se puede apreciar uno de los rasgos más distintivos de la especie: el espejuelo blanco.


Aquí se le puede observar junto a la hembra de silbón americano:



Hasta la próxima entrada.

Hay 188 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

martes, 13 de marzo de 2018

Escribano soteño en la playa de Alba

Hola, buenos días.

El 20 de febrero por la mañana mientras caminaba por el paseo marítimo, un macho de escribano soteño -que formaba parte de un pequeño grupo- se pone a tiro de la cámara.

Emberiza cirlus (escribano soteño, escribenta común en gallego), macho:






Hasta la próxima entrada.

Hay 188 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

viernes, 2 de marzo de 2018

Reyezuelo listado en el embalse de Sabón

 Hola, buenos días.

Mientras aguardaba a que la hembra de Anas americana (silbón americano) se aproximara a la cola del embalse, este bellísimo pajarillo se ha puesto más o menos a tiro de la cámara.

Regulus ignicapilla (reyezuelo listado, estreliña riscada en gallego):




El embalse estaba -y está a día de hoy- entretenido, en cuanto a aves acuáticas: silbón americano, ánade friso, cuchara común, azulones, fochas, zampullines, gallineta común, cormorán grande, garza real, porrón moñudo y somormujo lavanco. En la siguiente foto destacan la hembra de silbón americano y el macho de ánade friso.



En cuanto a Passerifomes quizás lo más destacado sean las disputas territoriales entre los ejemplares de ruiseñor bastardo.

Hasta la próxima entrada.

Hay 188 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

jueves, 22 de febrero de 2018

Anas americana, silbón americano en Arteixo

Hola, buenos días.

El 12 de febrero Cosme Damián Romai Cousido avistó a esta ánade americana en el embalse de Sabón. El primer día que fui la he visto muy de lejos, en cambio los días 20 y 21 de febrero he observado a esta especie en la cola del embalse y en ambas ocasiones estaba asociada a un macho de ánade friso.

Anas americana (silbón americano, asubiador americano en gallego), hembra:



La cola del embalse de Sabón es de aguas someras y posee abundante vegetación en esta época del año:


El silbón americano está catalogado como ave ocasional por la S.E.O.:



Información de la web de la S.E.O.: "Se reproduce en una amplia zona de América del Norte, desde Alaska y el norte de California hasta la bahía de Hudson y la península del Labrador. Es bastante abundante (más de 3 millones de individuos) y parece hallarse en aumento. Inverna sobre todo en áreas costeras de los Estados Unidos, así como en México y Centroamérica."

"En Europa es un divagante relativamente común (de hecho, se considera el segundo pato americano más frecuente en nuestro continente, tras la cerceta americana) del que se han recuperado al menos cinco aves anilladas en Canadá...

"En España no se le detectó hasta 1971, pero para 2004 ya se habían registrado 30 citas homologadas, la mayor parte procedentes de las costas de Galicia y Asturias y entre los meses de noviembre y marzo."


Edición: al día 26 de febrero continuaba la hembra de silbón americano en la cola del embalse de Sabón, Arteixo.

Hasta la próxima entrada.

Especies presentes antes de esta entrada 187, tras la misma 188 (silbón americano) en el ÍNDICE DE ESPECIES.


sábado, 17 de febrero de 2018

Unha vida, unha árbore

Hola, buenos días.

Desde una de mis ventanas he visto a un grupo de 7 escribanos soteños, uno de ellos se acercó a esta placa otorgándole un sentido más amplio a la frase que se puede leer en la misma, así que decidí que ése era el titular de esta entrada.

Emberiza cirlus (escribano soteño, escribenta común en gallego), macho:



Las placas están en áreas verdes del Ayuntamiento de Arteixo, junto a éstas se planta un árbol y hay una por cada mes del año (o sea que están agrupadas por docenas, es decir, aquí doce placas con los nombres de los niños  nacidos en el 2009, más allá los del 2010, etc.).

Hasta la próxima entrada.

Hay 187 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

viernes, 9 de febrero de 2018

Cerceta común y otras aves en Cabana de Bergantiños

Hola, buenos días.

Mientras aguardaba a que la pleamar hiciera que la cerceta aliazul se aproximara a la orilla, pude observar a otras aves a la vera del paseo marítimo.

Anas crecca (cerceta común, cerceta en gallego), primero una pareja:




Erithacus rubecula (petirrojo, paporrubio en gallego):



 La Niña y su capitán:


Otras aves avistadas: chochín, curruca capirotada, mosquitero común, paloma torcaz, cormorán grande, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, gavión atlántico, garza real, garceta comúm, corneja, andarríos chico, zarapito trinador, archibebe claro, azulón y pato cuchara.

Hasta la próxima entrada.

Hay 187 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.