Mostrando entradas con la etiqueta foto alca común Rañal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foto alca común Rañal. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

Gaviota cana adulta y alca en la playa de Rañal

Hola, buenos días.

El 19 de enero sobre el mediodía me acerqué a la playa de Rañal (Concello de Arteixo) a observar a las gaviotas, en el último tramo del río Bolaños habían varios ejemplares de reidoras, algunas jóvenes gaviotas patiamarillas y dos charranes, prosigo hacia la desembocadura por su margen derecha y desde allí a cierta distancia me pareció ver a un alca que se venía aproximando a las rocas que están del lado de poniente, así que me tocó volver a desandar lo caminado para observarle mejor...

Larus canus (gaviota cana, gaivota cana en gallego), las anteriores fotos realizadas a esta especie fueron también en esta misma playa pero a un ejemplar de primer invierno que es lo habitual, cuando me encontré a este ejemplar pensé que era de tercer invierno, al poco tiempo llegó Manolo Carregal y comentamos que sí, podría ser un tercer invierno pero para salir de dudas le mando una foto a Xabi Varela y enseguida me contestó: "¡Qué guapa! Es un adulto, muy chula la cita y la gaviota".





La gaviota cana adulta, uno de los charranes, una pati juvenil y varias gaviotas reidoras:




Lo mejor es que le gustaba estar en lo más alto y con un poco de suerte por fin la pudimos fotografiar sola:




Xabi Varela días después me aportó más información: "...fuera de su lugar de invernada en Galicia que es en algunos sitios concretos de la ría de Arousa, son escasos los ejemplares que se pueden ver de segundo invierno o de adultos."




No recuerdo cual fue el motivo pero emprendió un corto vuelo:











Vuelve a un buen posadero:


Sterna sandvicensis (charrán patinegro, carrán cristado en gallego), en esta semana los he visto tres veces sobre la misma zona, aquí se le puede observar emprendiendo un corto vuelo:


Alca torda (alca común, carolo y arao romeiro en gallego), me costó dar un par de vueltas al río Bolaños (vía aparcamiento) pero finalmente pude tomar alguna foto relativamente cercana:


Apurando el recorte:


Las olas según su fuerza se pueden "surfear":





O atacarlas y zambullirse y así evitar el impacto de la ola:




Cuando no hay olas es un buen momento para alimentarse:






Saxicola torquatus (tarabilla común, chasco común en gallego), pero este bonito y confiado macho fue el primero en ser fotografiado, la rama traza una diagonal casi perfecta:



Hasta la próxima entrada.

Especies presentes antes de esta entrada 170, tras la misma 171 alca común) en el ÍNDICE DE ESPECIES.