Mostrando entradas con la etiqueta photo Emberiza cirlus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta photo Emberiza cirlus. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de enero de 2019

Picus sharpei, pito real desde mis ventanas II



  ¡FELIZ AÑO 2019!

El 12 de diciembre publiqué la primera entrada con fotos de dos especies de pájaros carpinteros fotografiados desde las ventanas del salón de mi hogar, en ella se podían ver a un macho de pito real ibérico y a un ejemplar de torcecuellos.

La entrada de hoy, la primera del año 2019, la protagonizan casi exclusivamente la pareja de pito real ibérico ya que ese día sí se ha dejado ver la hembra; ésta se diferencia fácilmente del macho porque posee la bigotera negra.

 Picus sharpei (pito real ibérico, peto verde y peto verdeal en gallego), macho:




Ahora la hembra:


 Con los primeros rayitos de sol, la foto tiene algo de trepidación, Exif: ISO 400, 1/100, f/7.1 500mm






En la foto superior la farola proyecta una ligera sombra y hace caer la velocidad de disparo a 1/60.

Ahora vuelve a tomar protagonismo el macho:











La pareja en acción:




Emberiza cirlus (escribano soteño, escribenta común en gallego), sobre una ramita de un joven Querqus robur (roble, carballo en gallego), ejemplar macho:


Hasta la próxima entrada.

 Hay 189 aves diferentes presentes en el ÍNDICE DE ESPECIES.

martes, 26 de marzo de 2013

Playa de O Rañal: escribano soteño, colirrojo tizón, lagarto verdinegro...


Hola, buenos días.

Comenzamos la Semana Santa con la misma tónica que ha tenido todo el mes de marzo: con tiempo inestable y con permanentes amenazas de lluvias, además -y lo peor- es que el pronóstico del tiempo no permite albergar esperanzas al respecto. ¡Qué aburrimiento!


Emberiza cirlus (escribano soteño, escribenta común en gallego), este ejemplar estaba en la zona del doble puente de madera:










 Saxicola torquatus (tarabilla común, chasco común en gallego), me llamó la atención la composición, estaba algo distante:




Phoenicurus ochruros (colirrojo tizón, rabirrubio en gallego) un macho junto a la desembocadura del embalse de Sabón:






Un recorte algo apurado:




Lacerta schreiberi (lagarto verdinegro, lagarto das silvas en gallego), ya de regreso me encuentro con este precioso ejemplar que estaba al sol, era un sitio idóneo a pesar de lo artificial para un animal de sangre fría: por la zona dorsal recibía los tibios rayos de sol -cuando las nubes lo permitían- y por el ventral la goma del neumático irradiaba calor.




Carduelis spinus (lúgano, úbalo en gallego) ya en casa mi hija me alertó que había un pájarillo muerto en el jardín del edificio:






Hasta la próxima.