Pasaban las jornadas y se sucedían los avistamientos de este esquivo pájaro, los avisos siempre se efectuaban por la mañana y precisamente estaba trabajando en ese turno y no hacían más que "ponerme los dientes largos". Por las tardes me hacía una escapada pero las altas temperaturas registradas daban como resultado que incluso los últimos metros del río Bolaños estuvieran ocupados por gente (¿verdad José Ramón, verdad Fernando?), además de que estaría a contraluz...
En fin, que el pasado domingo 7 de setiembre he podido ver por primera vez a esta inquieta especie, aparentemente se trata de una hembra, aunque ni siquiera Xabi Varela se anima a afirmarlo ya que tiene razonables dudas de que en realidad se trate de un ejemplar juvenil.
Luscinia svecica (pechiazul y ruiseñor pechiazul, papoazul en gallego):
La he visto hacer vuelos muy cortos, por lo general cruzando el cauce del río Bolaños de una zona con masa vegetal hacia la de enfrente, después siempre se desplaza caminando, de hecho cuando le ves aparecer no es aterrizando sino asomando de la espesura de las zarzas.
Mientras a unos pasitos del pechiazul:
En dirección a la playa observo a este zarapito, la pena es que tenía la cámara configurada para la escasa luz por donde se mueve el pechiazul, por lo tanto era muy lenta para "congelar" al zarapito en vuelo (tenía los siguientes parámetros: ¡1/100, f/8 a ISO 400!).
Otras fotos, en este caso de parte la flora que albergan las dunas.
Euphorbia paralias:
Euphorbia paralias:
Pancratium martimum (azucena de mar, cebola das gaivotas en gallego), primero se puede apreciar su flor y a continuación con su fruto:
A la vuelta del paseo -y tras aguardar un buen rato- nuevamente aparece la protagonista de esta entrada, se asoma por el lado opuesto del "claro", una zona relativamente oscura que ofrece unos escasos contrastes:
Y se va; espero una media hora más y esta vez asoma por el medio del claro, aquí hay algo menos de distancia y algo más de luz, primero con la cola baja y luego alzada:
Quiero obtener una imagen más limpia de esta inquieta, caminante y escurridiza especie, a ver si tengo paciencia y una pequeña dosis de suerte.
Hasta la próxima entrada.
Especies presentes antes de esta entrada 127, tras la misma 128 (ruiseñor pechiazul) en el ÍNDICE DE ESPECIES.